¿Conoces lo que un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico y obstetricia puede hacer por ti?

En muchas ocasiones, los fisioterapeutas que nos dedicamos a la fisioterapia llamada del suelo pélvico, obstétrica, urológica y proctocológica, nos encontramos que, en general, la gente no entiende muy bien a qué nos dedicamos.

Os exponemos, en este escrito, un breve resumen de disfunciones y ámbitos en los que actuamos para poder tener conocimiento sobre los mismos y saber, si alguna vez lo necesitamos, que hay profesionales que pueden ayudarnos.

Para empezar vamos empezar preguntándonos ¿qué es el suelo pélvico? para comprender sus funciones y ver el sentido de que los fisioterapeutas nos dediquemos a rehabilitar y trabajar sobre estas zonas del cuerpo.

El suelo pélvico, se podría definir como el conjunto de músculos, fascias, ligamentos, vísceras (vejiga, útero y recto) y demás tejido conectivo que forman parte de la pelvis menor y que la cierran en su parte inferior.

Teniendo en cuenta esta definición de suelo pélvico, nos encontramos que en esta zona se realizan varias funciones: Función de continencia, función sexual, función reproductora.
Estas funciones son las que el fisioterapeuta especializado en esta rama de suelo pélvico y embarazo y posparto va a intentar preservar y/o mejorar.

Así pues, en el ámbito de la función de continencia, el fisioterapeuta, podrá actuar sobre disfunciones tales como: problemas de incontinencia urinaria (se me escapa el pipí), de retención urinaria (me cuesta hacer pipí), prolapsos (me sale un bulto por la vagina), dolores perineales, problemas de incontinencia de heces, gases…, o al contrario, estreñimiento. Dolores anales, hemorroides y fisuras.

Si hablamos de la función sexual, el fisioterapeuta tratará disfunciones como el vaginismo (imposibilidad de conseguir una penetración- siempre con tratamiento multidisciplinar con el sexólogo), dolores en las relaciones sexuales (dispareunia), eyaculación precoz, disfunción eréctil, dificultad en alcanzar el orgasmo o poca sensibilidad en las relaciones sexuales.

Finalmente, si hablamos de la función reproductora, un fisioterapeuta dedicado a esta la rama, diríamos, del embarazo y posparto, tratará dentro de su ámbito de actuación, todo lo relacionado

con el embarazo: dolores musculo-esqueléticos, mantenimiento de la condición física de la embarazada, dará información sobre embarazo y parto, tratará la hinchazón de piernas, puede ayudar con las molestias de las hemorroides, realizará la preparación física al parto y la preparación del periné (masaje perineal).
con el parto: posturas de parto, pujos, respiraciones para las contracciones, facilitación del descenso del bebé por el canal de parto.
con el posparto: recuperación de la faja abdominal, recuperación del periné, recuperación de la actividad sexual, tratamiento de cicatrices (cesáreas o episiotomías), re-adaptación a la actividad física y deportiva.

En cualquiera de estas esferas puede producirse también, cualquier tipo de dolor que se tratará en función de su causa.

Como podemos observar, una cuantas disfunciones y ámbitos de actuación en los que el fisioterapeuta especializado en suelo pélvico, pre&posparto puede actuar utilizando técnicas tanto manuales como instrumentales, de las que hablaremos en futuras publicaciones.

Al estar muchas de estas disfunciones que tratamos dentro del marco de lo que denominaríamos como «tabú» en muchas ocasiones nos encontramos que la población por vergüenza a la hora de explicarlas no encuentra al profesional adecuado para tratarlas.

Y ¿tu?, ¿conocías cómo el fisioterapeuta puede ayudarte?

En M Fisioterapia en Barcelona tenemos fisioterapeutas especializados en rehabilitación de suelo pélvico, preparación al parto y posparto que pueden ayudarte.

JAD¿Conoces lo que un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico y obstetricia puede hacer por ti?

Related Posts