FISIOTERAPIA ESPECIALIZADA EN DANZA
Nuestra misión es ayudar a bailarines de todos los niveles y niveles de experiencia a alcanzar el máximo rendimiento físico, recuperarse de lesiones y evitar lesiones en el futuro, y mantener una buena salud a lo largo de sus carreras. Para ello, ofrecemos una atención de alta calidad, programas personalizados para cada paciente y una experiencia excepcional para el cliente.
FISIOTERAPIA ESPECIALIZADA EN DANZA
La danza es una forma de expresión personal que puede ser disfrutada por personas de todas las edades. También es una forma estupenda de mantenerse en forma y sano, ya que te ayuda a mejorar el equilibrio corporal, la postura y la flexibilidad.
Si llevas mucho tiempo bailando, habrás notado que los músculos se te cansan al cabo de un rato, sobre todo las piernas. Esto puede dificultar que sigas con tu rutina sin sentirte cansado o hacerte daño.
Aquí es donde la fisioterapia resulta útil. La fisioterapia puede ayudarte a recuperarte de lesiones causadas por el baile o a mejorar tu forma física general para que puedas disfrutar del baile aún más que antes.
SERVICIOS DE FISIOTERAPIA PARA BAILARINES
La prevención de lesiones es una parte crucial del régimen de entrenamiento de cualquier atleta, pero a menudo los bailarines la pasan por alto. Este descuido puede acarrear graves problemas en el futuro.
En MFisioterapia sabemos cuánto tiempo y energía se invierten en la preparación de audiciones y actuaciones, por lo que queremos asegurarnos de que recibas la mejor atención posible. Por eso ofrecemos nuestros servicios como parte de nuestro compromiso general de ayudar a los bailarines a alcanzar sus objetivos.
Ofrecemos varios servicios diferentes relacionados con la fisioterapia de la danza, incluyendo la rehabilitación para los bailarines que se están recuperando de una lesión o cirugía, así como aquellos que quieren mejorar su nivel de condición física general mediante el aumento de la fuerza muscular y la flexibilidad al tiempo que reduce el riesgo de lesiones durante las sesiones de ejercicio, tales como ejercicios de cardio o rutinas de entrenamiento con pesas que implican movimientos repetitivos como sentadillas que ejerce presión sobre las articulaciones de las rodillas causando dolor cuando se hace con frecuencia sin ejercicios de calentamiento adecuados en primer lugar.