La fisioterapia infantil es una especialidad que se dedica a tratar a niños y niñas con problemas físicos que afectan su movimiento y su calidad de vida.
Con los tratamientos fisioterapéuticos buscamos mejorar la salud y el bienestar de los más pequeños, a través de tratamientos específicos y personalizados.

Tratamientos de Fisioterapia infantil
La fisioterapia infantil se enfoca en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de diferentes afecciones, como problemas musculares, neurológicos, respiratorios, entre otros.
Además, también se trabaja en el desarrollo de habilidades motoras y en la estimulación temprana para potenciar el crecimiento y desarrollo del niño.
Los fisioterapeutas especializados en esta área cuentan con la formación necesaria para tratar a los niños de manera adecuada, adaptando los tratamientos a su edad y situación específica. De esta forma, se logra un abordaje integral que abarca tanto el aspecto físico como el emocional.
Mejorar las habilidades motoras.
Mejorar el equilibrio y la coordinación.
Mejorar la fuerza y resistencia.
Mejorar la capacidad sensitiva.
Estimular el sistema nervioso central.
Facilitar el desarrollo motor del niño directamente relacionado con su edad.
Tortícolis congénita.
Plagiocefalia.
Parálisis braquial obstétrica.
Retraso en el desarrollo psicomotriz del niño.
Fracturas en general.
Daño cerebral adquirido (Traumatismo Craneo Encefálico).
Enfermedades neuromusculares como: distrofia muscular de Duchenne, distrofia muscular de Becker y atrofias musculares espinales.
Espína bífida.
Enfermedades y deformidades del aparato locomotor.
Síndromes malformativos.
Parálisis cerebral.
Una vez el niño entra en nuestra consulta evaluamos los déficits que genera la enfermedad en el desarrollo del niño y su capacidad funcional.
Se marcan unos objetivos de recuperación para mejorar la funcionalidad y adaptar la disfunción a las actividades de la vida diaria. De esta manera podemos ofrecer un programa terapéutico, ajustado a todas las necesidades del niño.
El tratamiento fisioterapeutico con un niño siempre tendrá como motor principal el juego para alcanzar los objetivos propuestos anteriormente.
Una vez finalizado el tratamiento se recomiendan sesiones de control y seguimiento hasta dar el alta.